Huesos Vértebras Cervicales |
| Nomenclaturas: |
| Vértebras Cervicales |
| Galería de Imágenes: | ||||||
|
| Clasificación según su forma: |
| Irregulares |
| Clasificación según su función: |
| Sostén y protección |
| Clasificación según sus partes constitutivas: |
| Sin metáfisis |
| Posición anatómica: |
| Lordosis: curvatura convexa hacia anterior |
| Lado y justificativa: |
| N/A |
| Accidentes óseos: |
|
Forámenes transversos
Tubérculos anteriores en las apófisis transversas Tubérculos posteriores en las apófisis transversas Apófisis unciformes Apófisis espinosas con extremo bifurcado |
| Superficies articulares: |
|
Carillas articulares superiores
Carillas articulas inferiores |
| Inserciones musculares: |
| Aqui |
| Speech de Presentación: |
| Aqui |
| 01) ¿Cuál es la inserción medial de los músculos romboides? |
| Extremo inferior del ligamento nucal y procesos (apófisis) espinosos desde C7 hasta T5, así como los ligamentos que las unen. |
| 02) La porción cervical de la columna vertebral presenta: |
| Una curvatura de concavidad posterior, es decir una lordosis. |
| 03) Las hernias de disco intervertebral se producen en las regiones vertebrales de mayor movilidad, por lo tanto son más habituales en los niveles: |
| Cervical y lumbar. |
| 04) En relación a la arteria vertebral: |
| Ingresa en el foramen transverso de la sexta vértebra cervical. |
| 05) En la región cervical, las arterias vertebrales discurren: |
| Por los forámenes transversos. |